Información relacionada


El equipo de amputación

Antes y después de la cirugía, trabajará estrechamente con un equipo de expertos. Es parte del equipo y el miembro más importante. El equipo de atención médica los guiará a usted y a su familia durante la cirugía y la recuperación. Conozca a los miembros del equipo. A continuación, figuran algunas de las personas con quienes probablemente trabajará.

Miembros del equipo de amputación

No todos los equipos están conformados por las mismas personas. Pero puede trabajar con muchos de estos expertos:

  • Un equipo de cirujanos. El cirujano es quien está a cargo de la cirugía. Se especializa en diferentes áreas de cirugía como la ortopédica, vascular, plástica y general. También puede recetar medicamentos como parte de la atención.

  • Anestesiólogo. El anestesiólogo hablará con el cirujano que hace la intervención sobre el tipo de anestesia que se usará durante la cirugía.

  • Enfermeros. Los enfermeros proporcionan atención en el hospital antes y después de la cirugía. También ayudan al cirujano y al médico de atención primaria. Los enfermeros estarán involucrados en la atención desde el momento previo a la cirugía, mientras está en el hospital, y después de ella.

  • Intensivistas Un intensivista cumple una función primordial en la recuperación durante el período posoperatorio inmediato. Un intensivista es un médico con formación avanzada en el cuidado de personas enfermas de gravedad.

  • Fisiatra. Es un experto en medicina física y rehabilitación. Lo ayuda durante el período posoperatorio. También lo ayuda a prepararse para una prótesis. Además, puede recetar medicamentos como parte de la atención.

  • Un fisioterapeuta (FT). Un PT le enseña ejercicios de estiramiento y fortalecimiento antes y después de una cirugía. Aprenderá a desplazarse (moverse) de manera segura entre dos superficies después de una cirugía. Si le colocan una prótesis, el PT lo ayudará a aprender a caminar de nuevo. En caso de ser necesario, también le enseñará a usar dispositivos de ayuda para caminar.

  • Un terapeuta ocupacional (TO). El TO le mostrará cómo retomar las tareas diarias. También le enseñará cómo cuidarse usted mismo después de la cirugía. El TO le proporcionará dispositivos de adaptación para ayudarlo con las tareas de cuidado propio. Por ejemplo, herramientas de ayuda para bañarse o vestirse.

  • Especialistas en manejo del dolor. Lo ayudarán a elaborar un plan que permita minimizar los problemas asociados al uso de opioides y, a su vez, lograr que sienta el menor dolor posible. Con regularidad, se controlarán los puntajes de dolor y le ajustarán los medicamentos en consecuencia.

  • Proveedor de atención primaria. Este proveedor de atención médica lo ayudará con la atención médica general en el proceso de amputación. También lo ayudará durante y después de la recuperación.

  • Técnico ortopédico. El técnico ortopédico lo ayudará con el muñón para colocarle una prótesis. También le colocará la prótesis y le enseñará a cuidarla.

  • Trabajador social. Le brindará recursos de ayuda. Entre ellos, ayuda financiera y emocional o ayuda en el hogar, si es necesario. El trabajador social se asegurará de que el hogar esté apto y de que cuente con los recursos y los servicios de apoyo adecuados.

  • Psicólogo. El psicólogo hablará con usted sobre los problemas emocionales relacionados con la pérdida de una extremidad. Puede ayudarlo a definir objetivos realistas y a aplicar mecanismos adaptativos de afrontamiento.

  • Trabajador médico domiciliario. Lo ayudará con las tareas cotidianas en el hogar durante la recuperación.

Para familiares y amigos

Como familiar o amigo, cumple una función primordial en la recuperación de su ser querido. Puede proporcionar ayuda mediante lo siguiente:

  • Ayudar a obtener y recordar información

  • Asistir a todas las citas

  • Aprender formas para manejar el dolor

  • Ayudar con los traspasos seguros

  • Ayudar a cuidar la herida de la cirugía que está sanando

  • Participar de manera activa en el cuidado diario

  • Asistir a las sesiones de rehabilitación

Buscar un consejero entre iguales

Los consejeros entre iguales son un excelente recurso. Son personas a quienes se les realizó una amputación. Están dispuestos a contar su historia. Hablar con una persona que atravesó una amputación puede ser de gran ayuda. Los consejeros entre iguales pueden responder a sus preguntas sobre la vida después de la cirugía. Solicite al equipo de atención médica que lo ponga en contacto con un programa de consejeros entre iguales en su zona.

Para obtener más información sobre la pérdida de una extremidad y obtener apoyo, póngase en contacto con:

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite