Información de salud


Para adolescentes: la fertilidad cuando tienes cáncer

La adolescencia está llena de cambios y desafíos. Si, además, estás en tratamiento contra el cáncer, las cosas se complican aún más. Es probable que tengas muchas preguntas acerca de lo que está pasando.

Por ejemplo, puede que te preguntes de qué manera el tratamiento contra el cáncer afecta la posibilidad de tener hijos más adelante. Es posible que no quieras hablar al respecto o que no sepas cómo sacar el tema. Pero recuerda lo siguiente: es tu cuerpo. No tengas miedo de pedirle ayuda al equipo de atención médica acerca de las cuestiones de fertilidad. La fertilidad es la posibilidad de tener hijos. Cuando alguien no puede tener hijos, se llama infertilidad. Es posible que no estés listo para tener hijos ahora. Pero estos temas son una parte importante del futuro.

Se usan términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Usa esta información de la forma que mejor se adecue a ti y al proveedor cuando conversen sobre tu atención.

¿Qué tratamientos contra el cáncer afectan la fertilidad?

Muchos tratamientos contra el cáncer pueden afectar la capacidad de tener hijos en el futuro.

  • Cirugía. Dependiendo del tipo de cáncer, hay algunas cirugías en las que se extirpan órganos necesarios para tener un hijo.

  • Radioterapia. La radiación dirigida cerca de los órganos reproductores o del cerebro puede afectar la capacidad de tener un hijo.

  • Medicamentos. Los medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, como la quimioterapia, la terapia dirigida, la terapia hormonal y la inmunoterapia, pueden afectar la fertilidad.

  • Trasplante de médula ósea o de células madre. Estas opciones de tratamiento implican quimioterapia a dosis altas o radioterapia en todo el cuerpo. Ambos tratamientos afectan la fertilidad.

Hay distintos tratamientos que pueden causar infertilidad de corto plazo (temporal) o de largo plazo (permanente). Antes de comenzar el tratamiento, pregúntale al proveedor qué puede suceder y qué opciones tienes.

Opciones de preservación de la fertilidad

Tómate el tiempo ahora de aprender todo lo que puedas sobre las opciones para tener un bebé más adelante. Consulta al proveedor sobre las opciones más adecuadas para ti. Las opciones dependen de la edad, de si empezaste la pubertad, del tipo de cáncer y del tratamiento. También hay diferentes tasas de eficacia, facilidad de acceso y costos.

Para las adolescentes

  • Preservación de óvulos. Los óvulos maduros se extraen del ovario y se congelan para su uso posterior. También se conoce como criopreservación de óvulos. Esta opción te permitirá concebir más adelante, sin importar lo que pase durante el tratamiento.

  • Criopreservación de tejido ovárico. Esta puede ser una opción para las niñas que aún no pasaron por la pubertad. Se extirpa una parte o la totalidad de un ovario mediante cirugía. Se congela el tejido ovárico, que contiene óvulos, para su uso posterior.

  • Protección de los ovarios. Si el plan de tratamiento incluye radiación en la zona del abdomen, es posible que el proveedor de atención médica use un escudo sobre los ovarios para protegerlos. Pregúntale al proveedor acerca de esta posibilidad. Se coloca una cubierta protectora sobre el cuerpo para proteger los ovarios de la radiación.

  • Transposición ovárica. Es posible que el proveedor pueda mover los ovarios quirúrgicamente y alejarlos de la zona de radioterapia.

Para los adolescentes

  • Preservación de espermatozoides. Se recolectan espermatozoides y se congelan para su uso posterior. Para congelar los espermatozoides, tienes que masturbarte y recolectar la muestra de espermatozoides en un lugar privado. Es posible que no te sientas cómodo al hablar de esto con el equipo de atención médica. Pero no seas tímido. El equipo está para explicarte el proceso, responder las preguntas y ser sincero contigo.

  • Criopreservación de tejido testicular. Puede ser una opción para los varones que aún no pasaron por la pubertad y tienen un riesgo alto de infertilidad. Se congela el tejido de los testículos que contiene las células que producen los espermatozoides para su uso posterior.

  • Protección de los testículos. Si necesitas radioterapia, el proveedor de atención médica podría proteger los testículos. Se coloca una cubierta protectora en el exterior del cuerpo. Pero puede no ser una opción según el tipo de cáncer.

Habla sobre el tema

El equipo de atención médica debe hablar contigo sobre cualquier posible problema de fertilidad antes de iniciar el tratamiento. Si no lo mencionan, pregúntales. Cuando sabes cómo será el tratamiento, puedes evaluar las opciones. ¿Tienes dudas específicas? Pide hablar con un especialista en fertilidad. También podrías consultar a un consejero.

Si bien tus padres son quienes deciden legalmente el tratamiento, tu opinión cuenta en la decisión. Estas son algunas preguntas que puedes hacerle al equipo de atención:

  • ¿El tratamiento causará infertilidad?

  • ¿Durante cuánto tiempo seré infértil después del tratamiento?

  • ¿El tratamiento detendrá el período menstrual? Si es así, ¿durante cuánto tiempo?

  • ¿Hay otros tratamientos que no afecten la fertilidad?

  • ¿Puedo conservar los óvulos o los espermatozoides si el tratamiento los afectará?

  • ¿Qué opciones de tratamiento de fertilidad existen?

  • ¿Cómo se ven afectadas las hormonas durante el tratamiento?

  • ¿Hay algún especialista o consejero en fertilidad con quien pueda hablar?

  • ¿Cuáles son los costos de cada opción de preservación de la fertilidad?

¿Cómo influyen las relaciones sexuales?

Si tienes una vida sexual activa, es importante que no te quedes embarazada ni dejes embarazada a nadie durante el tratamiento. El tratamiento contra el cáncer en niños o niñas puede dañar al feto. Habla con el equipo de atención médica acerca de qué medidas anticonceptivas son más adecuadas para ti y tu situación.

Puede resultar incómodo hablar de relaciones sexuales, pero es importante. No te arriesgues.

Después del tratamiento

Una vez que hayas superado el tratamiento contra el cáncer, puedes hacerte pruebas para saber si eres fértil y puedes tener hijos. Si no quieres hacerte pruebas de inmediato, no pasa nada. Habla con alguien cercano acerca de lo que sientas.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite