Información de salud


El tratamiento contra el cáncer y la audición

Los oídos se dañan con algunos tratamientos contra el cáncer. La ototoxicidad se produce cuando una persona tiene problemas de audición a causa de un medicamento. El tinnitus es un zumbido en los oídos. Ambas afecciones pueden estar relacionadas con el tratamiento contra el cáncer.

Tratamientos contra el cáncer que pueden causar problemas de audición

Quimioterapia. Hay ciertos tipos de quimioterapia que provocan daños en el oído interno. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Carboplatino

  • Cisplatino

  • Paclitaxel

  • Docetaxel

Radioterapia. La radiación puede dañar la audición si recibe dosis elevadas dirigidas a la cabeza, a los senos paranasales, al oído, a la nariz, a la garganta o al cerebro.

Cirugía. Si le hacen una cirugía de la cabeza o del cerebro, puede tener problemas de audición.

Otros medicamentos comunes. Hay algunos medicamentos que pueden provocar daños en la audición. Entre ellos, se encuentran determinados antibióticos, diuréticos y medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE). Pregunte al proveedor de atención médica si algún tratamiento de los que recibe supone un riesgo de problemas en la audición. Puede tener un riesgo mayor si recibe dosis altas de quimioterapia. O si recibe quimioterapia y radioterapia en el cerebro a la vez.

Síntomas de daño en los oídos

Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Incapacidad de oír bien. Puede notar que tiene que subir el volumen del televisor o de la radio, pedirles a las personas que hablen más alto o que no puede oír si hay ruido de fondo.

  • Zumbido en los oídos (tinnitus)

  • Vértigo o mareo

  • Náuseas o vómitos

Hable con el equipo de atención médica si presenta cualquiera de estos síntomas.

Diagnóstico

Si tiene problemas para oír, el proveedor de atención médica puede hacer lo siguiente:

  • Hacerle una exploración física. Se examinan los oídos en busca de obstrucciones, infecciones u otros problemas.

  • Hacerle pruebas de diagnóstico por imágenes. Se pueden hacer pruebas, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, para diagnosticar un problema de audición.

  • Derivarlo a un audiólogo. Es un profesional de atención médica que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de audición. Puede hacerle un audiograma u otras pruebas para revisar la audición.

Prevención y tratamiento de los daños en el oído

No siempre es posible prevenir la pérdida de la audición. Es posible que el proveedor de atención médica le controle la audición o lo haga consultar a un audiólogo antes, durante y después del tratamiento contra el cáncer. Se hace para observar cualquier cambio. Es importante que informe de inmediato al proveedor de atención médica si tiene síntomas. Es posible que el proveedor de atención médica ajuste la dosis del tratamiento, los medicamentos o el cronograma. Consulte con el proveedor de atención médica sobre otras maneras de proteger la audición. Si es necesario, el proveedor puede sugerirle dispositivos para la audición, como audífonos.

Entre los métodos probados para proteger la audición, se incluyen los siguientes:

  • Evitar los ruidos fuertes.

  • Hacerse exámenes del oído con regularidad.

  • Bajar el volumen de los dispositivos.

  • Limitar el uso de auriculares.

  • Usar tapones para los oídos o auriculares cuando se expone a sonidos fuertes.

El tratamiento contra el cáncer puede tener efectos perjudiciales en la audición. Pero recibir tratamiento es importante. No tema hablar con sinceridad con el equipo de atención médica sobre la posible pérdida de audición o sobre cualquier otro efecto secundario. El equipo siempre está para brindarle ayuda.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite