Información relacionada


Su trasplante de hígado: el procedimiento

El trasplante de hígado es una cirugía mayor. En una operación de trasplante de hígado, se extrae el hígado enfermo o lesionado. Se lo sustituye por el hígado sano de un donante. La mayoría de los hígados trasplantados funcionan bien muchos años después de la cirugía. Aquí encontrará más información sobre lo que debe esperar.

Antes de la cirugía de trasplante

Si está en una lista de espera, recibirá una llamada del coordinador de trasplantes cuando hayan encontrado un hígado de un donante. Cuando llegue al centro de trasplantes o al hospital, revisarán su estado de salud. Antes de la cirugía, le harán pruebas a usted y al hígado donado. Esto se realiza para asegurar lo siguiente:

  • Que tiene suficiente salud como para someterse a una cirugía

  • Que el hígado donado es compatible con su tipo de sangre

  • Que el hígado donado tiene el tamaño adecuado para su cuerpo

El cirujano podría posponer la cirugía por diversos motivos. Estos incluyen una enfermedad actual o reciente, cambios en el estado del hígado o problemas con el hígado nuevo. Esto puede ser frustrante. Recuerde que estas decisiones se basan en lo que los médicos consideran mejor para su salud.

Durante la cirugía de trasplante

Un cirugía de trasplante de hígado puede durar entre  4 y 12 horas. Le administrarán anestesia general. Este medicamento sirve para prevenir el dolor y hacer que duerma durante la cirugía. Se extrae el hígado enfermo del cuerpo. También se extirpa la vesícula biliar. Se coloca el hígado nuevo. A continuación, se conectan los vasos sanguíneos y los conductos biliares al hígado nuevo.

Después de la cirugía

Permanecerá en el hospital durante 1 o 2 semanas, o más. Puede que deba permanecer en la unidad de cuidados intensivos (UCI) durante cierto tiempo después de la cirugía. Durante este período, es posible que lo conecten a una máquina para facilitar la respiración (un respirador).

El personal médico y de enfermería controlará su estado de salud y el funcionamiento del hígado. Durante la recuperación, le harán algunas pruebas para comprobar que el hígado trasplantado funcione bien. Estas pruebas pueden incluir ecografías, biopsia del hígado y análisis de sangre. Le darán información sobre sus medicamentos y sobre cómo cuidarse cuando regrese a casa. En algunos casos, el cirujano hará una segunda cirugía antes de enviarlo de regreso a casa. Esto se hace para controlar cómo funciona el hígado.

Cómo cuidarse en su casa

El proveedor de atención médica le dará instrucciones sobre cómo debe cuidarse y sobre cómo cuidar el hígado nuevo. Deberá visitar al proveedor con frecuencia. Esto se hace para que pueda ver si hay señales de algún problema. Los problemas a los que debe prestar atención incluyen lo siguiente:

  • Infección

  • Complicaciones de la cirugía

  • Reacciones adversas a los medicamentos

  • Rechazo del órgano trasplantado

  • Reaparición de la enfermedad hepática original

  • Desarrollo de afecciones nuevas, como diabetes, presión arterial alta o colesterol alto, debido a los medicamentos

Es importante que no beba alcohol después del trasplante de hígado.

¿Qué es el rechazo de un órgano?

El sistema inmunitario del cuerpo combate los gérmenes. También protege al organismo de elementos extraños que podrían causarle daño. Cuando se trasplanta un órgano, el sistema inmunitario interpreta el cambio como si el órgano nuevo fuera un elemento invasor. En consecuencia, comienza a combatirlo. Esto se conoce como rechazo del órgano.

Deberá tomar medicamentos antirrechazo. Estos medicamentos evitan que el sistema inmunitario combata el órgano trasplantado. Debe tomar estos medicamentos durante toda la vida. Consulte con el proveedor de atención médica sobre los riesgos y beneficios de tomar estos medicamentos. Asegúrese de informar que toma estos medicamentos a todos los demás proveedores de atención médica.

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica:

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de estos síntomas:

  • Fiebre de  100.4 ° F ( 38.0 °C) o superior, o según lo indicado

  • Escalofríos con temblores

  • Vómitos o diarrea por  24 horas o más

  • Tos persistente o expulsión de mucosidad verdosa o amarillenta al toser

  • Hinchazón nueva o que empeora en las manos, los brazos, los pies, los tobillos, el abdomen o la cara

  • Sangrado por la nariz, la boca o el recto

  • Sangre en las heces o en la orina

  • Heces negras o alquitranadas

  • Formación de moretones con mayor facilidad de lo normal

  • Dolor de cabeza nuevo o más intenso

  • Incapacidad para tomar los medicamentos recetados

  • Señales de rechazo del órgano:

    • Cansancio inusual o pérdida del apetito

    • Orina de color anaranjado o color café

    • Heces de color pálido o parecido al de la arcilla

    • Fiebre

    • Sensibilidad abdominal

    • Dolor en el abdomen o el hígado

    • Ictericia (color amarillento en la piel o los ojos)

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite