Información relacionada


Angioplastia periférica

La angioplastia periférica es un procedimiento que ayuda a eliminar las obstrucciones en las arterias de los brazos y las piernas (arterias periféricas). Estos vasos sanguíneos pueden obstruirse por la formación de placa. Esto impide que la sangre circule con normalidad. El procedimiento puede ayudar a mejorar la circulación de la sangre.

Antes del procedimiento

Haga lo siguiente: 

  • Informe al proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma. Esto incluye los medicamentos con receta y los de venta libre. También incluye las vitaminas, las hierbas medicinales y otros suplementos. Infórmele al proveedor sobre todo tipo de alergia que tenga. También indíquele si tiene alergia al yodo o a los productos de látex o caucho. 

  • Siga todas las instrucciones que le den sobre no comer ni beber antes del procedimiento.

  • Coordine con un familiar o amigo para que lo lleve a casa.

Durante el procedimiento

  • Es posible que le administren medicamentos relajantes por vía intravenosa. Luego, le aplicarán una inyección para adormecer la parte del cuerpo donde se hace el procedimiento. Suele ser una arteria en la ingle. O puede ser una arteria de la muñeca o del brazo.

  • El proveedor hace un pequeño corte (incisión) en la piel cerca de la arteria.

  • Le coloca un tubo delgado y flexible (catéter) a través de la incisión. Luego, introduce el catéter en la arteria bloqueada. Esto se hace con la guía de rayos X. Las radiografías permiten ver dónde se debe colocar el catéter.

  • Se inyecta el medio de contraste en el catéter. Puede sentir calor o enrojecimiento durante unos segundos. Se toman radiografías del interior del vaso sanguíneo. Estas radiografías se llaman angiografías.

  • Con el catéter se empuja un pequeño balón hasta el lugar de la obstrucción. El proveedor infla y desinfla el balón varias veces. Esto comprime la placa. Es probable que le coloquen un tubo pequeño de metal o de malla (stent) en la arteria. Esto ayudará a mantenerla abierta. Se toman más radiografías. Allí, se puede observar cuánto ha mejorado el flujo de sangre. A continuación se extrae el balón y el catéter.

Corte transversal de una arteria con un catéter con globo insertado.
Se inserta el balón.
Corte transversal de una arteria con un catéter y un globo inflado.
Se infla el balón.
Corte transversal de una arteria donde se ven la placa comprimida y la sangre fluyendo libremente.
Se mejora el flujo sanguíneo.

Después del procedimiento

Lo trasladarán a una sala de recuperación. Le ejercerán presión sobre el lugar de la incisión durante unos 30 a 45 minutos. El proveedor de atención médica le dirá cuánto tiempo debe permanecer acostado. Tendrá que mantener inmóvil el lugar de la incisión. Eso se hace para prevenir sangrados. Probablemente se irá a su casa ese mismo día. O puede que pase la noche en el establecimiento. Le explicarán lo que debe hacer cuando regrese a casa. 

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno de estos síntomas:

  • Más dolor en el sitio de inserción

  • Dolor o entumecimiento en las piernas

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Sarpullido en la piel

  • Incapacidad de orinar después del procedimiento

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Un bulto o sangrado en el sitio donde se insertó el catéter

  • La pierna se pone azul o se siente fría

  • Sensación de aturdimiento, desvanecimiento o mareos

  • Dolor de pecho o falta de aire

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite