Información relacionada


Su bebé en la UCIN: las infecciones

Todos los bebés corren el riesgo de contraer infecciones. Esto se debe a que su sistema inmunitario (defensa del cuerpo contra las enfermedades) necesita tiempo para desarrollarse. Durante su desarrollo, el bebé es más propenso a enfermarse a causa de microbios que los niños de más edad y los adultos. El sistema inmunitario del bebé prematuro es menos maduro que el de un bebé nacido a término. Esto aumenta el riesgo de contraer una infección en los bebés prematuros. Ciertos problemas de salud aumentan también el riesgo de infecciones en los bebés.

Tipos de infección

Las infecciones ocurren cuando los microbios entran al organismo. Los siguientes son los tipos más comunes de infecciones en los recién nacidos:

  • Infección localizada. Es una infección en 1 parte del cuerpo.

  • Infección sistémica. Es una infección que se propaga a los órganos a través de la sangre.

  • Meningitis. Es una infección del líquido que rodea el cerebro o la médula espinal.

¿Cómo contrajo mi bebé una infección?

Un bebé recién nacido puede contraer una infección de las siguientes formas, entre otras:

  • Antes del nacimiento, las membranas amnióticas pueden abrirse (ruptura). Esto permite que los microbios se desplacen por la vagina de la madre hacia el útero, lo que infecta al bebé.

  • Antes de nacer, los microbios pueden pasar de la madre al bebé a través de la placenta.

  • Durante el nacimiento, los microbios pueden pasar de la madre al bebé.

  • Después de nacer, los microbios del entorno pueden entrar al cuerpo del bebé. Esto es más probable si el bebé tiene una lastimadura en la piel. O puede suceder si se inserta un tubo en el cuerpo.

¿Cómo se trata una infección?

Para tratar la infección, el proveedor de atención médica administra un antibiótico por vía intravenosa. El tiempo durante el cual el bebé necesitará medicamentos varía. Dependerá del tipo de infección. El personal de la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) le dará más detalles acerca de los medicamentos y sus posibles efectos secundarios. Durante el tratamiento, el equipo de atención médica tomará medidas especiales de precaución para evitar la propagación de los microbios a otros bebés de la UCIN.

Si el bebé no tiene una infección pero tiene más riesgo de tenerla, un proveedor puede darle antibióticos. Se administran para ayudar a prevenir infecciones.

¿Cuáles son los posibles efectos a largo plazo?

La recuperación del bebé depende de muchos factores. Estos incluyen el lugar y la gravedad de la infección, así como el tipo de microbio responsable de ella. Hable con el proveedor del bebé sobre cuánto tiempo le tomará al bebé recuperarse. Pregunte sobre cualquier seguimiento que pueda ser necesario.

Mientras se vincula con el bebé

Su papel como padre en este momento es vincularse con el bebé y apoyarlo. El personal de la UCIN observará al bebé en busca de los siguientes signos de infección. Pero asegúrese de informar al personal de la UCIN de inmediato si ve alguno de estos signos:

  • Menos actividad

  • Problemas respiratorios que empeoran

  • Respiración que se detiene (apnea)

  • Enrojecimiento o secreción de líquidos del ombligo u otra zona

Lávese las manos y ayude a evitar infecciones

Hombre que se lava las manos en una habitación de hospital.
Lávese las manos con frecuencia para ayudar a prevenir las infecciones.

La mayoría de los microbios se transmiten por las manos. Lavarse las manos es la mejor manera de evitar la propagación de los microbios. Siga estos pasos. (Es posible que los proveedores de atención médica le pidan que siga un procedimiento distinto mientras su bebé permanezca en la UCIN).

  • Quítese los anillos, pulseras o relojes que lleve puestos. Puede ser difícil limpiar debajo de éstos. (Tal vez deba dejar de ponerse joyas para ir a la UCIN).

  • Use agua corriente limpia y mucho jabón para producir abundante espuma.

  • Lave toda la mano. Esto incluye debajo de las uñas, entre los dedos y hasta la muñeca. No lo haga de manera superficial. Restriegue bien.

  • Lávese durante al menos 10 a 15 segundos. Puede sorprenderle cuánto se demora. Así que asegúrese de contar los segundos.

  • Enjuáguese. Deje que el agua corra hacia la punta de los dedos, no hacia las muñecas.

Siga las instrucciones del personal de la UCIN

Si tiene un bebé prematuro en la UCIN, el personal puede pedirle que siga medidas de seguridad adicionales. El propósito es prevenir el contagio de cualquier infección al bebé. El personal de la unidad de cuidados le dará más detalles.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite