Información relacionada


La diabetes y su hijo: información sobre la diabetes tipo 1

Se le ha informado que su hijo tiene diabetes tipo 1. Esto significa que el páncreas no puede producir insulina. En la diabetes tipo 1, un trastorno autoinmune hace que el organismo destruya las células del páncreas que producen insulina. Sin suficiente insulina, el azúcar en la sangre no puede entrar en las células para que estas lo usen como energía. Por lo tanto, se acumula en la sangre (hiperglucemia). La diabetes es una afección que dura toda la vida. Si se deja sin tratar, puede causar problemas graves de salud. Pero la diabetes puede controlarse con un tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida para que su hijo pueda llevar una vida plena y saludable.

Cómo obtiene energía el cuerpo

Cuando su hijo come, el sistema digestivo descompone los alimentos. Algunos de estos alimentos se convierten en glucosa en el intestino. La glucosa (también llamada azúcar en la sangre) le proporciona energía a las células del cuerpo. La glucosa viaja a través de la sangre para alcanzar las células. Pero la glucosa necesita la ayuda de una hormona llamada insulina para entrar en las células. El páncreas produce insulina. La insulina se libera en la sangre. Se desplaza hasta las células igual que la glucosa. Cuando la insulina llega a una célula, actúa como una llave. Abre una "puerta" a la célula para que la glucosa pueda entrar. 

Contorno del abdomen de un niño donde se observan el estómago, el páncreas y el intestino.

Primer plano de un corte transversal de un vaso sanguíneo cerca de células donde se muestra cómo la insulina y la glucosa entran al torrente sanguíneo. La insulina se adhiere a la célula. La glucosa entra en la célula y se utiliza como energía.

Cuando su hijo tiene diabetes tipo 1

Cuando los niños tienen diabetes tipo 1, el páncreas deja de fabricar insulina. El alimento sigue descomponiéndose en glucosa. Y la glucosa sigue desplazándose hacia las células. Pero sin insulina, la glucosa no puede entrar a las células. En cambio, se acumula en la sangre. El hígado libera más glucosa en la sangre. Tener demasiada glucosa en la sangre se denomina hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre). Sin glucosa, su hijo no obtiene la energía que necesita. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden causar otros problemas de salud.

Primer plano de un corte transversal de un vaso sanguíneo cerca de células donde se muestra la diabetes tipo 1. No se produce insulina. La glucosa no puede entrar en las células y se acumula en el torrente sanguíneo. La célula no tiene glucosa para utilizar como energía.

¿Cuáles son las causas de la diabetes tipo 1?

Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. Se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo comienza a atacar las células del páncreas que producen insulina. Sabemos que no se produce por consumir demasiada cantidad de azúcar. La diabetes tipo 1 puede ser hereditaria. También puede suceder que su hijo sea la única persona en la familia con diabetes tipo 1. Lo importante es que recuerde que esto no es su culpa. Nada que usted o su hijo hayan hecho causó la diabetes. Tener ciertos genes o estar expuesto a determinados virus puede causar diabetes tipo 1.

Se aprobó un nuevo medicamento para ayudar a retrasar la aparición de la diabetes tipo 1. Puede ser una opción para personas a partir de los 8 años con riesgo alto o que presentan signos tempranos de diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 1?

Cuando el páncreas deja de producir insulina o produce muy poca, las células del organismo se quedan sin energía. Esto puede hacer que su hijo se sienta cansado y agotado. Es posible que el niño sienta o tenga lo siguiente:

  • Mucha sed

  • Aumento de necesidad de orinar

  • Visión borrosa

  • Cansancio sin razón aparente

  • Hambre extrema

  • Dolores de cabeza

  • Síntomas similares a los de la gripe

  • Incontinencia nocturna (mojar la cama)

  • Pérdida de peso sin motivo aparente

  • Problemas de concentración

  • Malestar estomacal (náuseas), vómitos y dolor abdominal

¿Cómo se diagnostica la diabetes tipo 1?

Los análisis de sangre simples pueden ayudar al proveedor de atención médica a determinar si su hijo tiene diabetes tipo 1. Estos análisis verifican si su hijo tiene un nivel alto de azúcar en la sangre. Es posible que los análisis de glucosa deban repetirse para confirmar el diagnóstico.

También puede que el proveedor de atención médica de su hijo le indique otras pruebas para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas incluyen los niveles en sangre de una sustancia denominada péptido C y de determinados anticuerpos.

¿Cómo se trata la diabetes tipo 1?

No hay cura para la diabetes tipo 1. Pero se puede controlar. El páncreas de su hijo no produce suficiente insulina. Entonces, la insulina debe administrarse en el cuerpo de su hijo. La insulina suele administrarse en forma de inyección. Al principio, la idea de administrarle inyecciones a su hijo puede parecerle inquietante. Sin embargo, la mayoría de los padres y sus hijos descubren que es más fácil de lo que pensaban. Las plumas de insulina son precisas, fáciles de usar y prácticamente indoloras, incluso para los niños. Quizás su hijo pueda usar una bomba para administrarse insulina. El proveedor de su hijo le enseñará cómo controlar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo. Esto le indicará cuánta insulina administrarle a su hijo para mantener su nivel de azúcar dentro de los valores ideales. Es posible que su hijo pueda utilizar un medidor continuo de glucosa para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

¿Cuáles son los problemas a largo plazo?

Las personas con niveles de azúcar en la sangre demasiado altos por muchos años pueden desarrollar problemas de salud. Estos problemas pueden afectar el corazón, los ojos, los riñones y los nervios. Usted puede ayudar a retrasar o prevenir estos problemas en su hijo. Para hacerlo, controle el nivel de azúcar en la sangre de su hijo según le indicaron. Apoye y sea un ejemplo de estilo de vida saludable. Y enséñele a su hijo, en la forma adecuada para su edad, cómo controlar la diabetes. Además, tenga en cuenta los síntomas del nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia), como dolor de cabeza, confusión, dificultad para hablar, sudoración y estado de ánimo irritable. Sepa qué hacer cuando su hijo tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre. Enseñe lo mismo a otros cuidadores (incluidos los de la escuela o guardería) para que puedan ayudarlo en caso de emergencia. Haga que su hijo lleve una identificación médica que indique que tiene diabetes y con quién hay que comunicarse en caso de emergencia.

El período de "luna de miel"

Después del diagnóstico, es posible que el páncreas de su hijo siga fabricando un poco de insulina por su cuenta. Esa etapa se denomina período de "luna de miel". En este momento, es posible que el nivel de azúcar en la sangre de su hijo pueda controlarse con muy poca insulina. El período de "luna de miel" puede durar meses o incluso años. Por este motivo, puede pensar que la diabetes de su hijo ha desaparecido o se ha "curado". Pero no es así. A medida que pasa el tiempo, el páncreas de su hijo dejará de fabricar insulina. Hable con el proveedor de atención médica acerca de cómo controlar el nivel de azúcar en la sangre de su hijo durante el período de "luna de miel".

Nota

Esta hoja no contiene toda la información que necesita para cuidar a su hijo con diabetes. Pida más información al proveedor de atención médica de su hijo.

Cómo afectan los problemas diarios a la salud

Muchos aspectos de la vida diaria afectan la salud. Esto puede incluir los medios de transporte, los problemas de dinero, la vivienda, el acceso a alimentos y el cuidado de los niños. Si no puede asistir a las consultas médicas, es posible que no reciba la atención que necesita. Cuando el dinero escasea, puede ser difícil pagar los medicamentos. Y vivir lejos de una tienda de comestibles puede dificultar la compra de alimentos saludables.

Si tiene preguntas sobre cualquiera de estos u otros temas, hable con el equipo de atención médica. Quizás conozcan recursos locales para brindarle ayuda. O pueden asignarle un miembro del personal para ayudarlo.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite